top of page

La Revolución francesa

  • miradajoven
  • 16 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Por: Carlos Andrade

Octavo C


En el presente trabajo daré a conocer la historia de uno de los grandes acontecimientos que ha dejado un impacto en la historia mundial es la Revolución Francesa. Este fue un periodo de conflictos sociales, políticos que se desarrollaron en el continente Europeo; los cuales lograron poner un fin al feudalismo y al privilegio de la nobleza, acabando de este modo con la monarquía. El principal objetivo era retomar la democracia en Europa


En primer lugar, fue un movimiento social, económico y militar que se desarrolló en toda Francia en 1789, como protesta a la injusticia y desigualdad social que se vivía en aquella época. Algunas de las causas principales de la revolución fueron: políticas y sociales; los problemas políticos eran la desigualdad ante la ley, por otro lado, tampoco había igualdad social, ya que la población se dividía en tres clases sociales, o mejor conocidos como: estados. Primer estado estaba conformado por la realeza; el Segundo estado lo conformaba la nobleza; por último, en el tercer estado o estado llano se encuentra el resto de la población, la cual no tenía privilegios y mucho menos derechos.


Por otro lado, un siglo antes de que Luis XVII llegará al trono, Francia había sufrido grandes crisis económicas, a causa de las numerosas guerras que hubo, además de la mala administración y el aumento de la deuda generada por los préstamos a las colonias británicas de Norteamérica. La situación económica no mejoro con la llegada de Luis XVII pues todo empeoro, poniendo a la monarquía de Francia en una situación desesperante. Para intentar solucionar el problema el rey convocó a los Estado Generales del Reino en una asamblea consultiva, formada por representantes del segundo y tercer estado, el 5 de mayo de 1789.


Posteriormente, el 17 de junio de 1789 los representantes del tercer y segundo estado realizaron una asamblea nacional con el objetivo de poder elaborar una constitución justa para todos. En ese momento fue cuando iniciaron los enfrentamientos entre las tropas del rey y el pueblo de Francia. Por consiguiente, el 14 de julio de 1789 se extendió la revolución por toda Francia y al mismo tiempo se formó la asamblea constituyente, en la que se abolió el feudalismo y se escribió la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Para 1791 se firmó la primera constitución francesa la cual declaraba la soberanía nacional y la separación de los poderes; a la realeza no le quedó más opción que aceptar las nuevas leyes.


Sin embargo, 1 de octubre de 1791 la asamblea legislativa se reunió por primera vez, pero estaba dividida en dos bandos los girondinos que querían una monarquía parlamentaria y los jacobinos que querían ayudar a las poblaciones más pobres. Es por eso que el 10 de agosto de 1792 el palacio de las Tullerías fue asaltado y encarcelaron a María Antonieta, a su esposo y a sus hijos; para meses más tarde morir en la guillotina.


Tiempo después las potencias europeas invadieran el territorio por absolutismo, lo cual ocasiono un desorden político. En 1794, millones de personas que se opusieran al régimen o fueran sospechosas fueron asesinadas en las guillotinas, a esta época es reconocida como: “el gran horror”. Fue en 1795 cuando la convención nacional redacto una nueva constitución para un gobierno republicano moderado; este gobierno también pasó por muchos problemas como una gran crisis económica y el desacuerdo de la población, por lo que el 9 de noviembre de 1799 Napoleón Bonaparte encabezo un masivo golpe de estado y creó el consulado


En conclusión, podemos observar que Francia pasó una dura etapa en donde tuvo varios cambios de gobiernos para poder devolver la democracia en el continente europeo y poder acabar con el poder de los reyes que provocaban una gran pobreza en el país.



Bibliografía

Gomez, Raul. "La Revolucion Francesa", Direccion editorial Madrid: Dastin Export 2004

Entradas recientes

Ver todo
La cultura en Europa

Por: Cristina Proaño Octavo de Básica Superior A La cultura es el resultado de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que...

 
 
 
La Unión Europea

Por: Joakina Camacho Octavo A Escogí el tema “la unión europea” ya que me interesó conocer más sobre los países que forman el continente...

 
 
 
Fauna africana

Por: Sergio Luna Octavo A Mi intención en este microensayo es que las personas conozcan la variedad de animales que se encuentran en el...

 
 
 

6 Comments


VALENTINA VITERI
VALENTINA VITERI
Nov 17, 2020

Me gusto mucho su ensayo porque esta bien resumido o redactado.


Like

Oshawitt
Oshawitt
Nov 17, 2020

Creo que esta bastante bien redactado pero algo se podria mejorar buen trabajo!

Like

The Gossk Escorp FF
The Gossk Escorp FF
Nov 16, 2020

Erick Araque: La idea principal fue bien desarrollada, cada párrafo explicaba más a fondo el tema tratado.

Like

gajardo.anapaulacnm
Nov 16, 2020

Este tema fue bastante interesante,tenia algunas preguntas pero leyendo este ensayo pude responder a mis preguntas.

Like

valepj0306
Nov 16, 2020

Este tema fue bastante interesante, esta bien redactado y entendible.

Like
Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page