top of page

Fauna africana

  • miradajoven
  • 16 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Sergio Luna

Octavo A


Mi intención en este microensayo es que las personas conozcan la variedad de animales que se encuentran en el maravilloso continente africano.


Hablaré de algunos animales como por ejemplo el león que es el más representativo y otras especies endémicas de algún lugar en específico como el arruí un ciervo rojo.


La fauna del continente africano es quizá una de las más reconocidas en todo el mundo, debido a la gran variedad de animales que son majestuosos y han maravillado a los habitantes del planeta.


Un dato muy importante es que la mayoría de animales habitan exclusivamente en las llanuras africanas y no se les puede ver en cualquier otra parte del mundo excepto en algunos zoológicos de grandes ciudades porque han sido lastimosamente sacados de su hábitat natural.


En la zona norte y noreste de África abundan ovejas, cabras, caballos y camellos. El arruí, el ciervo rojo africano y dos tipos de cabras son originarios de la costa norte africana.


En el desierto los zorros viven junto a liebres, gacelas y jerbos que son una especie de rata saltadora, en la zona etíope existe gran variedad de aves y animales, en los bosque, pradera y selva se encuentran numerosas especies de antílopes ciervos, cabras, jirafas, búfalos, elefantes africanos, rinocerontes, babuinos, monos, leones, leopardos, guepardos, hienas, chacales, mangostas, gorilas que son los simio más grande del mundo.


Dentro de esta enorme variedad de fauna no podían faltar las aves como la gallina de guinea., aves acuáticas como pelícanos, garzas, los flamencos, cigüeñas, el ibis que es una especie de ave que vive cerca del río Nilo, el más importante de este continente.


Algo que me llamo la atención es que los reptiles como los lagartos, cocodrilos y tortugas son de origen europeo que fueron introducidas al continente africano en el tiempo de las colonias.


La fauna africana es muy extensa y sorprendente. En lugares como la isla de Madagascar la fauna es endémica y ha mantenido su supervivencia debido al poco contacto con los seres humanos y la protección de las diferentes especies de animales.


A continuación me referiré a un animal que en lo personal me agrada mucho estos son los leones que son considerado como los felinos más grandes del mundo y habitan en las llanuras de Subsaharianas, estos animales son cazadores se alimentan de mamíferos principalmente de cebras, antílopes, jabalíes y otros.


Un dato muy curioso es que en las manadas las leonas son las cazadoras y llevan el alimento para sus crías.


En conclusión en el continente africano hay una gran variedad de fauna debido a la existencia de un clima que favorece el desarrollo de las especies, además de la gran cantidad de vegetación que existe en ciertos lugares, gracias a estos factores hay la gran variedad de fauna en este continente, la misma que debe ser protegida y cuidada no solo por las políticas de medioambiente que deben existir en África sino también por todos los seres humanos que habitamos en la Tierra.


Bibliografía

Conabio. Fauna africana Responsable: Heinke Vibrans, Colegio de Postgraduados. Fotografías: Pedro Tenorio Lezama. CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad).

Entradas recientes

Ver todo
La cultura en Europa

Por: Cristina Proaño Octavo de Básica Superior A La cultura es el resultado de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que...

 
 
 
La Unión Europea

Por: Joakina Camacho Octavo A Escogí el tema “la unión europea” ya que me interesó conocer más sobre los países que forman el continente...

 
 
 
La sal del Himalaya

Por: Vicky Mayorga Octavo A En este microensayo vamos a conocer sobre la sal del Himalaya, aquella que proviene de la mina del distrito...

 
 
 

3 Comments


mat.perez.r06
Nov 17, 2020

Muy bueno, saludos.

Like

Dream Jose
Dream Jose
Nov 17, 2020

Buen tema, lectura clara, es interesante y unos de los mejores textos que he leído

Like

dolorosasoledadpozoromero
Nov 16, 2020

Buena redacción

Like
Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page